top of page
un DM de calabozos y dragones creando una historia para su campaña, ambientada en un mundo
Logo espiritu
logo y con tu espiritu
Logo espiritu
Logo espiritu
Logo espiritu

Sección 7: Rincon del director

Indice

Detalles sobre el orden del turno

Detalles sobre el orden del turno

Detalles sobre el orden del turno

Detalles sobre el orden del turno

una imagen de fondo con un color tenue que sea plana y que no contenga elementos mas alla

Lo de
siempre

¿Qué es un juego de rol?

Son juegos de mesa narrativos, en los que el director de juego cuenta una historia desconocida para los jugadores, y cada uno de ellos interpreta un personaje creado previamente a su gusto, algo asi como una obra de teatro de improvización. 

​

¿Que debo hacer como director de juego?

El director de juego debe conocer las reglas, estudiarlas, y aplicarlas, son el marco que hace que la narracion tenga coherencia y pase de ser un simple juego de niños sin sentido a un gran juego con retos que dara como resultado grandes historias epicas. Debes tambien ser claro y asertivo en tu comunicacion y siempre velar por la progresion de una historia entretenida y retadora.

​

¿Presencial o virtual?

Los juegos de rol son maravillosos en todas sus formas, la presencialidad ha sido un osbtaculo para este tipo de juegos desde hace muchos años, con el crecimiento de las ciudades, el trafico, los horarios laborales y la cantidad reducida de jugadores en una rea determinada, la virtualidad se ha transformado en la mejor forma de participar de este mundo. Diversas herramientas virtuales que estan en desarrollo constante permiten hacer grandiosas partidas con jugadores de todo el mundo.

​

¿Que herramientas debo usar?

Primero que todo, debes tener este manual de juego que incluye todas las reglas y sistemas para jugar las partidas, segundo, en el caso de partidas virtuales te recomendamos la herramienta Nivel20 como mesa de juego virtual permite hacer lanzamientos de los diversos tipos de dados que usa el sistema al mismo tiempo, tambien permite llevar un diario de campaña y poner mapas y tokens para las situaciones tacticas de miniaturas.

​

¿Me pueden ayudar?

Estamos dispuesto a ayudar a los directores de juego para que dirijan sus partidas de Y con tu espiritu, queremos hacer un trabajo colaborativo con cada uno de ellos para ir enriqueciendo el mundo que compartimos, la linea temporal y los hechos mas relevantes en su historia. Puedes ponerte en contacto con nostros quimerajuegosderol@gmail.com hacienod preguntas, solicitudes, o ideas para historias o hechos historicos.

una imagen de fondo con un color tenue que sea plana y que no contenga elementos mas alla

Flora

En el corazón palpitante del mundo de Fix, donde la magia y la realidad danzan en una sinfonía de asombro, la flora se alza como un tapiz viviente de maravillas inexploradas. Desde las profundidades de los valles susurrantes hasta las cumbres azotadas por vientos ancestrales, cada rincón de Fix respira con la presencia vibrante de una botánica tan diversa como los cielos estrellados que la cobijan. Prepárense para adentrarse en un reino donde los pétalos susurran secretos olvidados y las raíces se entrelazan con la propia esencia de la tierra.

Este capítulo los invita a un viaje fascinante a través de paisajes donde la vida vegetal desafía toda imaginación. Descubrirán árboles cuyas hojas capturan la luz del sol en un espectro de colores cambiantes, flores que emiten melodías sutiles al desplegar sus corolas, y enredaderas que parecen danzar con una inteligencia propia. Cada espina, cada aroma, cada forma peculiar cuenta una historia ancestral, un testimonio silencioso de la alquimia constante que moldea este extraordinario mundo. Acompáñenme en esta exploración inicial, un preludio a la exuberancia y los misterios que aguardan en el reino verde de Fix.​​

WhatsApp Image 2025-05-15 at 12.01.08 PM.jpeg

Árbol Cuernoazul

(Cornupinus cobalti) es una especie rara de pino que crece en regiones templadas y montañosas, fácilmente reconocible por su tronco curvo que se asemeja a un cuerno gigante emergiendo del suelo. Su corteza es de un gris metálico y se descascara en placas delgadas, revelando vetas azuladas en su interior. Las ramas, similares a las de un pino tradicional, se proyectan hacia arriba como si buscaran el cielo, con agujas finas, largas y de un verde oscuro con tonos azul petróleo.
Lo más llamativo del Árbol Cuernoazul son sus frutos: pequeñas vainas alargadas que parecen cuchillos o estalactitas de un color azul cobalto intenso, brillantes como gemas bajo la luz del sol. Aunque su aspecto es hermoso, estas vainas encierran una pulpa extremadamente picante, comparable a los chiles más potentes conocidos. Esta intensidad ha llevado a muchas criaturas a venerar al árbol como un símbolo de belleza peligrosa o castigo divino.
Su fruto genera un efecto adverso en el cerebro en el cual se confunde y creyéndose en peligro de muerte genera un ataque de adrenalina extremo, para sobrevivir, este ataque puede pero no se limita a fuerza extrema, músculos grandes, reducción de pensamiento lógico y racionamiento, habilidad de correr y salta incrementada, aumento de visión cercana, perdida de vision lejana, ligera incapacidad de hablar claro y/o coherente, una vez acabados sus efectos se presenta una fatiga o letargo, lengua de color azul e incapacidad de percibir sabores durante las próximas 24 horas.

El concededor

​

En lo profundo de un claro encantado, crece un árbol único en el mundo: El concededor. Su copa se extiende en espirales, como si el viento la hubiera peinado con suaves remolinos eternos. La textura de su tronco y ramas recuerda al algodón de azúcar: ligera, esponjosa y brillante, con destellos que cambian de color según la luz del día. Sus raíces, gruesas y retorcidas, emergen de la tierra como ríos de chocolate oscuro, desprendiendo un aroma cálido que atrae a quienes buscan algo de esperanza. Cada raíz palpita con una energía dulce y reconfortante, como si alimentara no solo al árbol, sino a quienes lo rodean.

El concededor no puede plantarse ni crecer con semillas; aparece solo donde la alegría, la imaginación y la dulzura del corazón humano han perdido su fe proveyendo a quien lo recuentes sus añorados frutos.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 8.10.46 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 8.53.25 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-15 at 8.54.57 PM (1).jpeg

Inno y Enna​

Enna es un árbol hermoso de gran tamaño con hojas pequeñas de color dorado que nunca se marchitan ni se caen del árbol a no ser que las arranquen, produce una flor verde brillante con brizos de color rojo, la flor crece en forma de campana, y en el interior de la flor crece un fruto rojo brillante, del tamaño de una cereza que cuando lo arrancas nunca se descompone, la flor cuelga de las ramas bajas únicamente para que sea más facil recoger los frutos. El fruto es de un sabor dulce y según dicen uno de los sabores más exquisitos que vas a probar en tu vida. Cuando lo consumes debes realizar una tirada de autocontrol para no comer otro, hasta que te los comas todos o pases la tirada de autocontrol.
El primer fruto que te comes te da 1D20 de puntos para repartir en los atributos, pero te mata en 1D10 de meses.
El segundo fruto que te comas te da 1D12 de puntos para repartir en los atributos, pero te mata en 1D10 de semanas.
El tercer fruto que te comas te da 1D8 de puntos para repartir en los atributos, pero te mata en 1D10 de dias
El cuarto fruto que te comas te da 1D8 de puntos para repartir en los atributos, pero te mata en 1D10 de horas.
El quinto fruto que te comas te da 1D6 de puntos para repartir en los atributos, pero te mata en 1D10 de minutos
El sexto fruto que te comas te da 1D4 de puntos para repartir en los atributos, pero te mata en 1D10 de segundos.
La muerte se produce debido a heridas que explotan de la nada por todo tu cuerpo, cada minuto recibes una herida de severidad D20.
La única forma de evitar la muerte es comerte el fruto de Inno.
Inno es un árbol de tamaño pequeño de hojas largas y de apariencia podrida, expide un olor a muerte y descomposición, su tallo sangra constantemente, y produce unos frutos negros de mal olor, del tamaño de una sandia, para evitar la muerte de EVA tienes que comerte el fruto por completo y su sabor según dicen es como comerse la misma muerte, peste y descomposición. Tienes que pasar una tirada de Compostura para poder terminar de comerte el fruto y te quita 1D20 de puntos de atributos.

una imagen de fondo con un color tenue que sea plana y que no contenga elementos mas alla

Bestiario

Aqui tenemos nuestro bestiario, una guia completa de como usar antagonistas, criaturas y animales en tus partidas. este bestiario estara en constante crecimiento y se alimenta de las ideas de todos los jugadores y participantes, si tienes alguna idea para una criatura dejanos saber!

Contacto

  • Youtube
  • Twitch
  • Instagram
  • Facebook

©2023 por QuimeraJuegosDeRol. Creado con Wix.com

Acerca de nosotros
Nuestra aventura inició en el año 2020, un momento de reflexión y retos para la humanidad, usamos la latente virtualidad para comenzar a compartir historias con aquellos que querían espacios de sana diversión. Contamos con más de veinte años de experiencia como directores de juegos de rol.

Simbolo quimera juegos de rol
bottom of page